Envases 89% origen vegetal, ¿por qué no obligar a las empresas a su implantación? (5 Estrellas)

De un tiempo a esta parte, llevo consumiendo en casa leche Pascual, pues, además de ser un producto de calidad máxima, me recuerda a mi niñez, cuando pasamos del lechero que venía en moto a servirnos, a ver esos briks azules y rojos en la nevera.

Tomás Pascual fue el creador de esta empresa, fundada en 1969, que ha sido pionera en muchos campos desde su constitución: el lanzamiento de la primera leche uperisada en envase tetra brik aséptico; formar un equipo de veterinarios para asesorar a los ganaderos y producir leche sin antibióticos; sacar al mercado una leche desnatada y semidesnatada, así como con calcio; ser la primera láctea española en poder vender en la Unión Europea; ser el más rápido en certificar todas sus granjas en 'Bienestar animal AENOR'; y ahora, vuelve a marcar el paso a las demás marcas con un envase innovador para sus productos...

Leche Pascual ya vende sus variedades de leche en un brik 89% origen vegetal, a partir de caña de azúcar y cartón con certificado FSC, procedente de bosques gestionados de forma responsable. Además, es reciclable al 100%, lo que supone un alivio para el planeta, tan amenazado por la mano del hombre.

Este nuevo envase supone que se utilice menos energía para transformar la materia prima original en el producto final (incluso la caja es de cartón FSC), ayudando estos bosques a la absorción de CO2, durante su crecimiento. Todo visto como un conjunto, puedo creer que las grandes productoras de leches, zumos, gazpachos, salmorejos, natas, caldos y vinos, entre otros, se verán obligadas a adoptar una solución similar en sus cadenas de producción, no sólamente porque así lo exige la cada vez más concienciada ciudadanía, sino porque es más que probable que la ley así lo disponga en no mucho tiempo.

Si ya está inventado un envase que prácticamente no contamina nada, que ayuda a la sostenibilidad del planeta, que se puede reciclar completamente, ¿por qué no, en vez de esperar a una lenta transición por parte de los fabricantes, se les obliga a su uso estandarizado? No podemos esperar a lograr el Objetivo Cero Emisiones en el año 2050, ya que el planeta tierra no aguantará hasta esa fecha el ritmo al que lo estamos sometiendo. Danas, erupciones volcánicas, terremotos y psunamis, y quizás el maldito coronavirus sean avisos que nos está dando la madre Tierra para que echemos el freno y comencemos a convivir (no, destruir) con el entorno que nos rodea.

Otras compañías también parecen haberse dado cuenta de la importancia que tiene cambiar el chip y hacerse más sostenible. 'Lo verde está de moda' ya es uno de los pilares en los que basan sus estrategias de marketing empresas como Don Simón, que también está usando en algunos de sus productos (tiene pensado hacerlo en el 100% de los que se venden en briks) unos envases 60% materia vegetal (llegará pronto al 80%) y 100% reciclables.

Reciclar briks o tetra briks ha sido una de las grandes asignaturas pendientes de la industria, debido a la complejidad que muestran sus tres capas (aluminio, cartón y plástico) y a la falta de plantas de separación y limpieza, para darles un nuevo uso. Ahora parece que con la aparición de estos nuevos y respetuosos envases, el problema es cada más una anécdota del pasado. Esperemos que pronto podamos comprar en tiendas y supermercados zumos producidos y envasados de la forma más sostenible posible. Por cierto, los briks van al contenedor amarillo, junto a plásticos y latas.

#Amoraga @Asamoraga #Cehegín #LechePascual #DonSimón

Cuando sólo un empresario se presenta al pliego de la Plaza de Toros de Cehegín

Toros Cehegín 2016
Acabo de leer el artículo que publica Barnés (http://elmuletazo.com/not/3685/-de-verdad-que-no-siente-verguenza-el-alcalde-de-cehegin-con-david-fernandez-/) sobre por qué el alcalde de Cehegín no exige que toree David Fernández en su pueblo "y otros sí" (con "y otros sí" se refiere a Antonio Puerta. Bonico estaría que después de la injusticia de la Feria de Murcia también se quedara fuera de Cehegín, señor Barnés).

Pero un alcalde no puede disponer a su antojo del dinero de los empresarios que vienen a Cehegín (la mayoría se van perdiendo dinero de aquí), y menos aún si sólo se presenta uno al pliego de condiciones. Ante esa situación, el ayuntamiento sólo puede aceptar casi cualquier condición para que se adjudique la plaza y se celebre la corrida del 10 de septiembre, al menos.

Ahora bien, me parece muy triste que haya dos novilleros cehegineros como David Fernández y Juan Francisco Fernandez de la Torre que no vayan a pisar su plaza una temporada más. El alcalde, el Club Taurino (ya que se ha mojado en este tema), el comité de sabios y el empresario deberían sentarse y buscar una solución para que los cehegineros podamos ver a David y Juanfran en su plaza. Si no es en septiembre, pues quizá en octubre o en otra fecha aunque sea fuera de temporada. Y si Tauro Emoción no lo tiene claro, quizás habría algún otro empresario dispuesto a dar sólo ese festejo, que siendo la vuelta de David Fernández a Cehegín y la presentación como novillero con picadores de Fernández de la Torre en su pueblo, seguro que se generará un ambientazo de toros ese día.

Yo, que soy taurino y ceheginero, quiero ver a Antonio Puerta, David Fernández y Fernández de la Torre torear en mi pueblo siempre. Seguro que con voluntad por parte de todos esto será posible.

Hospital Comarcal de Caravaca: -Del 'Si lo sé no vengo' al 'Y cómo hemos cambiado'- (5 Estrellas)


Hoy he estado en el Hospital Comarcal de Caravaca de la Cruz, que da servicio a todos los pueblos del Noroeste de Murcia, y debo decir que me he quedado muy sorprendido de ver cómo ha mejorado el servicio de este centro.

Había subido a mi madre a que le hicieran una prueba, y la han atendido en 15 minutos. ¡Insuperable! Después hemos accedido a la unidad de 'Cuidados Intensivos' a visitar a un amigo que tenemos ingresado, y prácticamente todos los enfermeros y celadores con los que nos hemos cruzado nos han dado los buenos días, gesto que agrada muchísimo, porque así se humaniza el trato a pacientes y familiares.

Otra cosa que también ha llamado poderosamente nuestra atención es que, durante los 20 minutos que hemos estado de visita, al menos en tres o cuatro ocasiones han entrado enfermeras y una doctora a la habitación, lo que demuestra el control exhaustivo a los pacientes que se lleva a cabo en el hospital.

Un nuevo aire de juventud, dinamismo y profesionalidad se respira en el Hospital Comarcal, así que: ¡Enhorabuena!. Ha pasado de ser durante muchos años conocido por el "Si lo sé no vengo" al "Y cómo hemos cambiado". Y los más beneficiados somos todos los usuarios.

#Caravaca #Cehegin #Calasparra #Bullas #Moratalla #Murcia #SanidadMurcia
@Murciasalud
@Asamoraga

Ecosia: -El buscador que planta árboles cuando lo utilizas- (5 Estrellas)


Navegando por la red me tropiezo con Ecosia, un buscador ecológico que planta árboles cuando lo usas. Para ello utiliza herramientas como Google y Bing para realizar las búsquedas, por lo que los resultados son siempre de primera calidad.

Pero www.ecosia.org va más allá de una empresa que realiza obra social. Ecosia ha sido calificada como la primera 'B Corporation' en Alemania, por su labor social y medioambiental. Ello se debe a que lleva plantados ya casi 4 millones de árboles, la mayoría en Burkina Faso (África), y esto lo hace invirtiendo los ingresos que produce la publicidad de su buscador.

Por ello, cuando usamos Ecosia (somos ya más de 2 millones de usuarios activos hasta la fecha) estamos generando ingresos que se invierten en la compra de semillas para su posterior plantación y supervisión. De esta forma se está devolviendo el agua, las plantas y los animales a zonas desoladas por la sequía.

El objetivo de Ecosia es llegar a sembrar mil millones de árboles en 2020, lo que puede parecer lejano pero del todo alcanzable.

Por lo tanto, por su vocación social y medioambiental, me he vuelto un ecoadicto. Recomiendo usar Ecosia en vez de Google u otros buscadores, porque los resultados de búsquedas son los mismos, y porque estamos contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático. Enhorabuena a los creadores de Ecosia por esta iniciativa tan increíble, y que el resto de empresas vayan tomando ejemplo de esto. Se puede ser competitivo a la vez que ecológico, social y responsable. Lo cortés no quita pa lo valiente.

@Ecosia #Ecosia
@Asamoraga #Asamoraga

Indian Veg Bhelpoori: -Good for your soul and your pocket- (3 Stars)


'Indian Veg Bhelpoori'. Only the name of this place is a declaration of intent. 'Indian', which means 'a bit spicy', and 'Veg', in terms of no meat.

This buffet is a real choice for veggie lovers, who can find a range of vegetarian dishes, such as salads, hot pots, mass potatoes, fried vegetables and other stuff.

Be ready to eat as much as you like in exchange of a reasonable price (£6.50 per person). The drink is not included. Just pick up any of its huge variety of juices, waters and soft drinks, or even you can bring your own beer or wine.

Taking into account these arguments, Indian Veg Bhelpoori is a good place to eat, to think about life (its walls are plenty of karma quotes) or to read a book by having a cup of house green tea.

Vegeterian food is good for your stomach, your mind and your soul.

Address:
92-93 Chapel Market, Angel Islington,
London N1 9EX
Phone: 020 7837 4607
Website: www.theindianveg.wordpress.com
@IndianVegBhelpuri

@Asamoraga #Asamoraga

¿Desenmascarado?: -Podrán detener al hombre, pero no podrán cazar a Banksy- (0 Estrellas)


Esta semana ha saltado la noticia en todos los medios de comunicación sobre el posible desenmascaramiento del artista callejero anónimo más influyente de todos los tiempos, Banksy. Según explican los rotativos, científicos de la Universidad Queen Mary de Londres han llevado a cabo una profunda investigación, utilizando técnicas policiales, para poder afirmar que quien se esconde detrás de todos estos graffitis llenos de carga política es un ciudadano inglés de unos 42 años llamado Robin Gunningham. Y hasta aquí la noticia.

Recuerdo hace tres años (era la primera vez que pisaba Londres) que recorriendo las calles del barrio de Bethnal Green un amigo me dijo: "Esa flor amarilla que se ve allí a lo lejos es un Banksy". "¿Y qué demonios es un Bransi?", pregunté yo lleno de ignorancia. Si algo me impactó fue la cara de éste, de cómo me miraba. No podía creer que no supiera quién era Banksy. Nos acercamos al graffiti y delante de él comenzó a explicarme la figura de este sujeto anónimo. Y ahí empezó todo.

En cuanto llegué a España aproveché para contarles a mis amistades que había un artista que hacía las veces de Robin Hood, reivindicando causas justas a través de dibujos hechos en las calles, con una carga moral muy fuerte, durante cerca de dos décadas. Mi sorpresa fue que nadie conocía a Banksy en España. Y cuando digo nadie es nadie, pues pregunté incluso a gente del mundo de la cultura y la educación y a nadie le sonaba este personaje.

Yo les enseñaba muchas de sus obras con el móvil; les decía que en las tiendas londinenses se podían comprar copias de sus trabajos en cualquier formato; les animaba a sumergirse en ese mundo desconocido por ellos, en el que cada pieza artística era un mensaje; y les decía que Banksy era quien había pedido justicia para los refugiados, el fin de las guerras (pintó en el Muro de Gaza), el respeto a los animales, el ocaso de la comida basura... Él era quien criticaba este caos en el que se está convirtiendo la sociedad, la diferencia tan abismal entre ricos y pobres, y la importancia del respeto a la infancia y la juventud.

Para todos sus seguidores (millones en el mundo entero), Banksy es más que un artista: es el portavoz de las causas perdidas, un mito perseguido por el poder y adorado por la multitud (tan falta de héroes en estos días).

Y ahora los científicos de la Universidad Queen Mary dicen haber descubierto su identidad. ¿Tendremos que darles la enhorabuena? Creo sinceramente que flaco favor hacen a la sociedad estos profesores, científicos y estudiantes que han estado trabajando durante tanto tiempo en pillar al 'bueno' de la película, derrochando recursos (dinero y tiempo, especialmente), y todo para colgarse una medalla que no les pertenece.

El mundo está lleno de violadores, asesinos, maltratadores, estafadores, políticos corruptos, etcétera, por lo que quizás deberían centrar sus esfuerzos en este amplio abanico de gente dañina, en vez de poner entre la espada y la pared a Banksy, el único que presta su voz a los ciudadanos. Este estudio demuestra lo ignorante que es la sociedad. Intentar desenmascarar a Banksy y ponerlo contra las cuerdas se podría comparar con desvelar la identidad de un ciudadano que ayuda a la policía a cazar a un criminal, dejándolo en una situación lamentable.

Aún así, y a pesar de todo esto, Banksy siempre será Banksy. Nadie podrá retirar esa codiciada máscara que oculta una cara o una organización, porque Banksy es mucho más que una persona. Banksy es un movimiento social, político y artístico. Abarca todas las ramas. Un arte perpetuo, sin fecha de caducidad, capaz de perdurar en el tiempo.

La policía podrá detener al hombre, pero nunca podrá cazar a Banksy.
@banksy @therealbanksy @artbanksy @banksyny @banksynews @BanksyEnFotos @BanksyIdeas @banksyprints @imnotbanksy @originalbanksy @ESBanksy @RealBanksy @BanksyMovie @CapturingBanksy #banksy
@Asamoraga   #Asamoraga

El Ministerio del Tiempo: -Verduras camufladas de mamá- (4 Estrellas)


El Ministerio del Tiempo. Sólo el nombre de esta serie de Televisión Española ya resulta curioso. La descubrí estando aún viviendo en Londres y la verdad es que me hacía desconectar de la 'British bubble' durante más de una hora.

No soy ningún experto en cine o televisión, ni en ningún arte (más quisiera yo), pero sé lo que me gusta y lo que no (al igual que con el vino). Por ello, sólo dar la enhorabuena a los creadores de este formato, entretenido, divertido y excitante.

Y por encima de todo, algo que parecía imposible en los tiempos que estamos viviendo: una serie que te culturiza (la apasionante historia de España) y educa (valores de amistad, compañerismo o familia), que te recuerda quiénes fueron los Reyes Católitcos, Lázaro de Tormes, Torquemada, Franco, Hitler o los Tercios de Flandes, entre otros. Para mí, éste es el mayor logro.

Cuando éramos niños, nuestras madres solían camuflarnos las verduras de una forma divertida para que nos las comiéramos. Esto es justamente lo que ha logrado 'El MInisterio del Tiempo', nos ha hecho ver lo variopintas que son nuestras raíces, la importancia de conocerlas y el orgullo que debemos sentir de ser españoles. Y lo mejor de todo, dejándonos contando los días para poder ver un nuevo capítulo de esta serie.

@MdT_TVE   #TiempoDeValientes #MdT
@Asamoraga   #Asamoraga

Basketball Court in Bethnal Green: -Desolate place to play- (1 Star)


I have been this weekend trying to play basketball at the courts in Bethnal Green, close to the Tube Station. Despite of being for free and located in an unbeatable situation, there were just four people shooting up. I can not believe that there is not any passion for this sport in London, a city with more than 13 millions of population. This has been the fourth time trying to play basketball and after a while I gave up and went back home quite surprised, like in shock. Hopefully, thanks to London Lions Professional Basketball Team, this situation will change in the future. I wish and this noble sport deserves it.

@Asamoraga   #Asamoraga